Músico venezolano Flautista académico y de jazz, formado dentro del sistema de orquestas de Venezuela, ha desarrollado una extensa carrera dentro de la música académica formando parte de la orquesta sinfónica infantil y juvenil de Venezuela desde el año 1997 hasta el 2002, por medio de concurso ingresa en la orquesta sinfónica simón bolívar en el año 2003 con la cual ha realizado numerosas giras por países como: Suiza, Italia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Austria, España, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile ente otras siendo la mayoría bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel.
Ha estudiado con los maestros de Venezuela José García Guerrero, Andrés Eloy Rodríguez, René Orea y ha participado en cursos nacionales e internacionales con los maestros Peter Lukas Graf, Davide Formisano, Robert Aitken, William Bennett, Michael Hasel, Philippe Bernold, Marco Zoni.
Eric Chacón usa flautas Yamaha 894w 784H y Flauta en sol A-421 Saxo soprano 475 saxo tenor yts 62
En la música popular ejecutando saxo y flauta ha tenido la oportunidad de participar en shows en vivo y grabaciones con artistas como: Franco de Vita, Ilan Chester, Guillermo Carrasco, María Teresa Chacín, Simón Bolívar Big Band Jazz, Rafael El Pollo Brito, Los Hermanos Rodríguez, Timbalaye, Los Viejos de la Salsa, Charangoza All Star, Juan Ernesto Laya, Gerald Chacón, Alfredo Naranjo, Ed Simon, Pablo Gil, Ralph Irrizarry, Dave Valentin, Oscar de León, Soledad Bravo, Aquiles Báez, Álvaro Paiva, Gerardo Chacón, Gonzalo Grau, Gustavo Caruci, Jorge Glem, Carlos nene Quintero entre otros.
Ha tocado en los festivales internacionales de Jazz: Barquisimeto jazz festival (Venezuela) festival de jazz de hatillo (Venezuela) festival internacional de jazz Naguanagua (Venezuela) festival de jazz del Orinoco (Venezuela), festival jazz al parque (Colombia) Heineken Jazz festival (Bonaire), Dizzy`s Club coca cola jazz at Lincoln center (New York, USA) Miami Dade collage (Miami) , Spectrum Theather (Washington)entre otros. Eric Chacón tiene 3discos como solista, dedicados a la música venezolana y el jazz Choroni (2008) y Esplendida Noche (2010) Flautistico (2015) en donde lo acompañan importantes músicos de la escena actual venezolana
En la actualidad es miembro de la fila de flautas de la orquesta sinfónica simón bolívar de Venezuela y desarrolla su carrera en el mundo del jazz, salsa, world music y la música de Venezuela.
2018 - LATIN GRAMMY - MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL
¡Felicidades! Miguel Siso Mejor Álbum Instrumental 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/BF88OHf6HW
— Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) November 15, 2018
Eric Chacón inicia el 2016 con pasos firmes
Reseña
Cresta MetálicaEric Chacon nos habla sobre su nuevo disco "Flautístico"
Reseña
El NacionalEl hechizo Flautístico de Eric Chacón invade #NochesDeGuataca
Nota de Prensa
confirmado.com.ve"El jazz es el lenguaje universal de la música popular"
María Gabriela Fernández B.
eluniversal.comEric Chacón invierte los sonidos de la Navidad
Dubraska Falcón
eluniversal.comEric Chacón: “Con el jazz puedes internacionalizar la música autóctona”
Humberto Sánchez Amaya
venezuelasinfonica.comEric Chacón presenta su nueva grabación “Adiós Nonino” de Astor Piazzola)
Patricia Aloy
venezuelasinfonica.comERIC CHACÓN SE PRESENTA ESTE 29 EN EL TEATRO RAFAEL ZARRAGA EN COCOROTE
Lisbella Paez
yaracultura.comEric Chacón le pone ritmo y sabor a la navidad venezolana
Redacción Rumberos
rumberos.net